
EUDR ¿Qué significa?
El EUDR (Reglamento de la Unión Europea sobre deforestación) es una legislación de la Unión Europea que tiene como objetivo combatir la deforestación y la degradación forestal asociada a los productos consumidos en el mercado europeo.
Artículo principal de la Norma:
El EUDR busca garantizar que los productos comercializados en la UE no contribuyan a la deforestación global, ya sea legal o ilegal. Para ello, exige que las empresas que comercializan ciertos productos demuestren que sus cadenas de suministro no estén vinculadas a la destrucción de bosques.
¿Cuando entra en vigor?
El Reglamento de la Unión Europea sobre Productos Libres de Zonas Deforestadas (EUDR) entrará en vigor el 30 de diciembre de 2024. A partir de esa fecha, todas las empresas que vendan productos regulados deberán cumplir con los requisitos de trazabilidad y demostrar que sus mercancías no proceden de zonas deforestadas después del 31 de diciembre de 2020. Los pequeños operadores y las microempresas tendrán hasta el 30 de junio de 2025 para cumplir.
¿Cómo debe prepararse el cooperativista?
Para cumplir con las exigencias del mercado internacional, especialmente de la Unión Europea, el cooperado de COOCACER Araguari debe prepararse siguiendo algunas etapas esenciales:
-
Regularización ambiental: Asegurar que la propiedad esté libre de deforestación y cumpla con las normas ambientales.
-
Registro Ambiental Rural (CAR) actualizado.
-
Certificaciones: Participar en el Programa Café Sostenible, que cuenta con equivalencia de segunda parte ante la GCP (Global Coffee Platform), además de adoptar buenas prácticas agrícolas y cumplir protocolos de compliance.
-
Capacitación continua: Participar en entrenamientos y capacitaciones para mantenerse actualizado sobre nuevas regulaciones.
-
Soporte técnico y sostenibilidad: Contar con la asistencia técnica, agronómica y de sostenibilidad de COOCACER para la implementación de estas prácticas.
-
Regularización documental y comercialización: Mantener la documentación al día para garantizar el acceso a los mercados internacionales y aprovechar la infraestructura de comercialización de la cooperativa, agregando valor a su producto.
Con estas iniciativas, el cooperado estará preparado para cumplir con los requisitos internacionales y fortalecer su presencia en el mercado global.
¿A quién se aplica?
El Reglamento sobre Productos Sin Deforestación (EUDR) de la Unión Europea se aplica a todos los operadores y comerciantes que comercializan o exportan productos regulados en el mercado de la Unión Europea, independientemente de su ubicación. Esto incluye a empresas de la UE, como fabricantes, importadores y distribuidores de productos regulados, así como a exportadores de terceros países que deseen vender en el mercado europeo. Si bien los pequeños operadores pueden tener requisitos más estrictos, deben garantizar que sus productos no produzcan deforestación.
¿Qué está haciendo Coocacer para apoyar a sus miembros?
COOCACER Araguari está implementando diversas iniciativas para apoyar a sus cooperados frente a las nuevas regulaciones de la Unión Europea y las demandas del mercado global. A través del Programa Café Sostenible, la cooperativa garantiza la exportación sin barreras, adoptando prácticas alineadas con los estándares internacionales de sostenibilidad.
Las acciones incluyen trazabilidad y uso de geotecnología para monitorear las propiedades y demostrar el cumplimiento ambiental, además de la implementación de certificaciones y compliance, como la GCP (Global Coffee Platform). Los cooperados reciben educación y capacitación continua para cumplir con los requisitos internacionales.
El Departamento Técnico y el Departamento de Sostenibilidad brindan soporte agronómico y ayudan en la implementación de certificaciones en las fincas. Además, el Departamento de Agente de Negocios facilita la comercialización y exportación del café, asegurando el acceso a mercados internacionales y eficiencia en la logística y almacenamiento.
¿Dónde puedo acceder a más información?
Para obtener más información sobre el Reglamento de la Unión Europea para Productos Libres de Deforestación (EUDR), puede consultar los siguientes recursos:
-
Publicación de Climate Policy Initiative (CPI): Este documento analiza las políticas ambientales brasileñas en relación con el EUDR, destacando oportunidades y desafíos para Brasil.
-
Nota Técnica de Amigos da Terra – Amazonía Brasileña: Este material ofrece un resumen detallado del EUDR, incluyendo su alcance, requisitos de diligencia debida y cronograma de implementación.
-
Artículo de la Universidad de São Paulo (USP): Este artículo discute las nuevas reglas de la UE para productos libres de deforestación y sus implicaciones para el agronegocio brasileño.
Estos recursos proporcionan una visión integral del EUDR y de cómo puede impactar a diferentes sectores, especialmente en el contexto brasileño.
Testimonios
